Cómo la devaluación del yuan chino puede afectar a Estados Unidos POR SARKIS ARSLANIAN BEYLOUNE
Cómo la devaluación del yuan chino puede afectar a Estados Unidos POR SARKIS ARSLANIAN BEYLOUNE

Los inversores de todo el mundo han estado obsesionados con la fecha en que la Reserva Federal de Estados Unidos pondrá fin a la era de los tipos de interés cercanos a cero, ahora que la economía del país vuelve a funcionar casi normalmente.
Pero tal vez estuviesen buscando en el lugar incorrecto, en lo que a la importancia para los flujos de capital transfronterizos y la actividad económica se refiere.Porque lo que tendrá consecuencias y ramificaciones globales a corto, medio y largo plazo es la decisión del Banco Popular de China de devaluar el yuan un 1,9% el martes y un 1,62% adicional el miércoles.
Lea: Los billetes de más alta denominación del mundo con mayor y menor poder adquisitivo
La consecuencia inmediata es que la decisión aumentará la competitividad de las exportaciones chinas en un momento en que su economía está creciendo a su ritmo más lento en seis años, y cuando muchos economistas temen que la desaceleración sea mucho más dolorosa y aguda.
Exportando deflación

Otra consecuencia es que el debilitamiento del yuan pondrá a la Reserva Federal estadounidense (FED) en el foco de todas las miradas.

O por decirlo de otro modo, en términos de los fabricantes y exportadores de EE.UU, Pekín ha hecho el ajuste monetario que podría decirse que necesita la economía estadounidense.
Consecuencias a medio plazo
En cuanto a las consecuencias a medio plazo, China despertará una vez más la preocupación de que se dedica a la competencia comercial desleal.Lea: ¿Por qué Dinamarca quiere acabar con las monedas y los billetes?
Los candidatos presidenciales de EE.UU, especialmente en el bando republicano, se quejarán más sobre el intento de China por reconstruir su cuota de mercado de exportaciones, que de preocuparse por las implicaciones de su, aparentemente imparable, desaceleración.

Los economistas del FMI y los banqueros centrales, quienes adjudican el estatus de moneda reserva, toman en cuenta si un banco central fuerza devaluaciones y revaluaciones de un modo que distorsiona el funcionamiento del mercado libre.

Y eso puede ser así, en el sentido de que en las últimas semanas toda la presión del mercado sobre el yuan ha sido a la baja, debido al lamentable hecho de que los defectos de la economía de China se han vuelto más y más evidentes.
Comentarios
Publicar un comentario